🧠 O3, la nueva generación de modelos que prometen transformar industrias y las noticias de la semana 🗞️
MondAI #15 | Del 17 al 22 de Diciembre
🎉 ¡Bienvenidos exploradores de la tecnología! Durante la semana del 17 al 23 de diciembre de 2024 el mundo de la inteligencia artificial ha estado lleno de lanzamientos emocionantes, avances tecnológicos y fascinantes noticias. Desde nuevos modelos de IA hasta dispositivos innovadores para estudiantes y pequeñas empresas, ¡la IA continúa revolucionando cada parte de nuestra vida! Repasemos lo mas importante:
🚀 12 Días de Adviento de OpenAI: Resumen
OpenAI cerró su evento "Shipmas" con el esperado lanzamiento de los modelos o3 y o3 mini, coronando 12 días de anuncios que han revolucionado el panorama de la inteligencia artificial. Aquí un breve resumen de los lanzamientos:
Día 1: Actualización del modelo o1 y suscripción a ChatGPT Pro.
Día 2: Expansión del programa de investigación Reinforcement Fine-Tuning.
Día 3: Lanzamiento de Sora, el modelo generador de video.
Día 4: Introducción de Canvas, una herramienta colaborativa en ChatGPT.
Día 5: Integración con Apple Intelligence para mejorar Siri.
Día 6: Avances en voz y video con el festivo modo Santa.
Día 7: Herramienta Projects para gestionar archivos y conversaciones.
Día 8: ChatGPT Search, motor de búsqueda avanzado.
Día 9: Nuevas herramientas para desarrolladores y API en tiempo real.
Día 10: Llamadas gratuitas a ChatGPT de hasta 15 minutos.
Día 11: Integración con múltiples aplicaciones para una experiencia fluida.
Día 12: Presentación de los modelos o3 y o3 mini.
🤖 o3 y o3 mini: Razonamiento Avanzado
El lanzamiento de o3 y o3 mini marcó el gran final del calendario de adviento de OpenAI, consolidando su liderazgo en innovación de inteligencia artificial. Estos modelos prometen cambiar la forma en que abordamos problemas complejos gracias a sus impresionantes capacidades de razonamiento y aprendizaje avanzado.
Características clave del modelo o3:
Mejoras en el razonamiento: Gracias a algoritmos avanzados, o3 supera a sus predecesores en precisión y rapidez, alcanzando un 71.7% de precisión en pruebas como el ARC-AGI.
Flexibilidad en tiempo de razonamiento: La capacidad de ajustar el tiempo de procesamiento según la complejidad de la tarea lo hace ideal para aplicaciones dinámicas.
Aplicaciones prácticas: Desde motores de búsqueda hasta chatbots avanzados, o3 está diseñado para resolver problemas en sectores como salud, finanzas y tecnología.
Seguridad y pruebas: Antes de su lanzamiento general, o3 mini estará disponible en enero de 2025, mientras que el modelo completo llegará más adelante ese año.
🔎 Zoom al Futuro: Es fascinante cómo el campo de la IA avanza a pasos agigantados, pero tendremos que esperar a ver si estos modelos realmente cumplirán con las expectativas de las industrias que más los necesitan. El enfoque en la rapidez y precisión es prometedor, pero ¿Qué tan bien se podrán integrar en el mundo real?
🔎 Mientras tanto en Google
Google sigue mostrando su liderazgo en inteligencia artificial con avances que prometen transformar la manera en que creamos, buscamos y aprendemos. Aquí te presentamos sus últimas innovaciones:
🎥 Veo 2: Videos más realistas y cinematográficos
Google presentó Veo 2, su modelo más avanzado para la generación de videos, capaz de producir contenido en 4K con detalles cinematográficos. Este modelo reduce significativamente las "alucinaciones" comunes en los generadores de video y permite a los usuarios personalizar características como el tipo de lente para obtener efectos visuales específicos.
💡 Lo que cambia: Veo 2 tiene una mejor comprensión del movimiento humano y la física, lo que lo convierte en una herramienta ideal para creadores de contenido, cineastas y anunciantes.
🔍 Gemini 2.0: El nuevo cerebro del buscador de Google
El modelo Gemini 2.0 potencia la integración de inteligencia artificial en el ecosistema de Google, mejorando la experiencia en el buscador y otras aplicaciones como Maps. Actualmente disponible en inglés, Google planea expandir su uso a otros idiomas en el futuro cercano.
💡 Lo que aporta: Este modelo multimodal es un paso clave hacia asistentes virtuales más inteligentes, capaces de entender y responder en contextos complejos utilizando texto, imágenes y audio.
📚 Deep Research ahora disponible en español
Google lanzó Deep Research en español, una herramienta diseñada para simplificar el aprendizaje y la investigación. Con esta plataforma, los usuarios pueden explorar información de manera más eficiente, optimizando proyectos educativos y académicos.
💡 Por qué importa: Deep Research abre nuevas oportunidades para comunidades hispanohablantes, democratizando el acceso a información valiosa y promoviendo el aprendizaje global.
💻 Nvidia lanza Jetson Orin Nano Super para IA accesible
Nvidia ha lanzado una portátil de IA asequible: Jetson Orin Nano Super. Pensada para pequeñas empresas y estudiantes, este dispositivo cuesta 249 dólares y ofrece un potente rendimiento de hasta 67 TOPS, ideal para proyectos de IA generativa. Equipado con una GPU Ampere de 1,024 núcleos CUDA y 8 GB de RAM, es un dispositivo que pone la inteligencia artificial al alcance de todos.
🔎 Zoom al Futuro: Con el precio tan competitivo de esta portátil, Nvidia se está posicionando como un aliado clave para la educación y la pequeña empresa. Es bueno ver que la IA no está reservada solo para grandes corporaciones; todos podemos participar en su evolución.
🌍 71% de PYMEs mexicanas ya adoptan IA
Un informe reciente revela que el 71% de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en México ya han adoptado IA. Un impresionante 91% de estas empresas reportan beneficios tangibles, como mayor agilidad operativa y mayores ingresos. Este fenómeno refleja la rápida digitalización en los negocios, con la IA jugando un papel esencial en la mejora del servicio al cliente y la productividad.
🔎 Zoom al Futuro: ¡Qué emocionante ver cómo la IA está impactando positivamente a las PYMEs en México! La adopción de estas tecnologías debería ser un ejemplo a seguir para empresas en otros países, mostrando que la innovación no es solo para las grandes corporaciones.
💫 IA Express
Fallas en Generadores de Imágenes: Herramientas como DALL-E enfrentaron problemas al generar textos precisos dentro de imágenes, decepcionando a los usuarios en 2024.
Databricks obtiene $10,000 millones: La empresa eleva su valoración a $62,000 millones, destacándose como líder en procesamiento de grandes volúmenes de datos y modelos de IA.
Temu y ChatGPT lideran descargas: Temu fue la app más descargada en EE.UU. en 2024, mientras ChatGPT entró al top 5, superando incluso a Google Search.
Energía nuclear para centros de datos: Oklo, respaldada por Sam Altman, suministrará 12 GW a empresas como Google y Tesla, marcando un avance en sostenibilidad.
El internet dominado por IA: Expertos debaten cómo la inteligencia artificial podría cambiar radicalmente las búsquedas y el flujo de información en línea.
SEP fomenta la industria de semiconductores: México apuesta por alianzas con la industria para fortalecer cursos, carreras técnicas y posgrados en semiconductores.
Gráfico revela el auge de las tecnológicas: Un nuevo análisis muestra cómo las grandes empresas de tecnología han crecido desde el lanzamiento de ChatGPT.
Google lanza un programa educativo gratuito de 12 días dedicados a la inteligencia artificial generativa. Este curso, accesible para todos, cubre desde los fundamentos hasta aplicaciones técnicas avanzadas. Una excelente oportunidad para aquellos interesados en adentrarse en el mundo de la IA.
🛠️ Herramienta de la Semana: Runway AI
Si eres un creador de contenido visual o simplemente te apasiona la generación de imágenes con IA, Runway AI es una herramienta que no puedes dejar pasar. Con su poderosa plataforma para crear videos, imágenes y efectos visuales impulsados por IA, Runway te permite explorar un mundo de creatividad sin necesidad de ser un experto en diseño.
¿Por qué usarla?
🌟 Herramientas de edición de video e imagen al estilo de IA generativa.
🚀 Fácil de usar con resultados sorprendentes.
🎬 Potencia para crear contenido visual único para redes sociales, marketing y más.
Ideal para: Creadores de contenido, marketers y diseñadores que buscan llevar su creatividad a otro nivel.
🔧 PromptLab: ¡Hora de Experimentar con IA!
Esta semana en PromptLab, te traemos un desafío para mejorar tus habilidades con modelos de lenguaje como ChatGPT y otros generadores de IA.
El reto: Crea un prompt que haga que tu modelo de IA resuma una novela compleja en solo 200 palabras, capturando la esencia de la trama, personajes y lecciones principales.
Ejemplo de prompt para inspirarte:
"Resume la trama de '1984' de George Orwell en 200 palabras, enfocándote en el impacto del totalitarismo en la vida personal de Winston Smith y cómo la manipulación de la verdad afecta la sociedad en su conjunto."
¡Comparte tus mejores resultados con nosotros y obtén una mención especial en la próxima edición!
📊 Encuesta de la semana
Hasta la próxima 👋